Boston Children's.
Donde el mundo busca
respuestas.Pero ¿de dónde procedenesas respuestas?
Hemos puesto en marcha una iniciativa global para transformar la salud de los niños.
Necesitamos socios visionarios que quieran unirse a nosotros.
¿Cómo erradicamos las enfermedades infantiles?

Cómo curar lo incurable
Hoy, millones de niños enfrentan enfermedades que no tienen cura; casi un tercio de ellos morirá antes de los 5 años. Estamos cambiando esto con nuevas terapias específicas.

Cómo predecir lo impredecible
¿Cómo prepararse para una condición que amenaza la vida de un solo niño o que puede impactar a millones? Estamos aprovechando el poder de los datos.

Cómo liderar el camino
Boston Children’s ha transformado la salud de los niños mundialmente. Ahora, estamos construyendo el futuro de la medicina pediátrica.
¿Cómo erradicamos las enfermedades infantiles?
Cómo curar lo incurable
Hoy, millones de niños enfrentan enfermedades que no tienen cura; casi un tercio de ellos morirá antes de los 5 años. Estamos cambiando esto con nuevas terapias específicas.
Cómo predecir lo impredecible
¿Cómo prepararse para una condición que amenaza la vida de un solo niño o que puede impactar a millones? Estamos aprovechando el poder de los datos.
Cómo liderar el camino
Boston Children’s ha transformado la salud de los niños mundialmente. Ahora, estamos construyendo el futuro de la medicina pediátrica.
Primeros logros que cambiaron el mundo
Boston Children's ha desarrollado más curas para enfermedades infantiles que cualquier otro hospital.
Con el apoyo de socios visionarios como usted, continuaremos haciéndolo.

1948
La primera remisión de la leucemia
Sidney Farber era jefe de patología en Boston Children's en una época en la que el diagnóstico de la leucemia era sinónimo de sentencia de muerte. Pero su presentimiento de que el antifolato podría ser una cura para la leucemia linfoblástica aguda dio lugar a los primeros ensayos clínicos para demostrar que un medicamento podría tratar el cáncer. El trabajo de Farber ayudó a establecer el campo de la quimioterapia y nos aportó un futuro en el que entre el 80 y el 90 % de los niños con leucemia se curan.

1949
La primera vacuna contra la polio
Thomas Weller y su jefe, el gran virólogo John Enders, estaban llevando a cabo experimentos con la varicela cuando Weller agregó poliovirus a algunos frascos de cultivos sobrantes. Ninguna otra simple ocurrencia ha tenido tanta repercusión para la humanidad. El poliovirus creció, lo que abrió la puerta al desarrollo de vacunas contra la polio. Gracias a este descubrimiento, Weller, Enders y su colega Frederick Robbins recibieron el Premio Nobel y el desarrollo de la vacuna experimentó un gran auge.

1959
Salvando bebés prematuros
La Dra. Mary Ellen Avery se dio cuenta de que los pulmones inmaduros de los bebés prematuros carecían de surfactante, un material espumoso que disminuye la tensión superficial de los sacos de aire de los pulmones, lo que les permite volver a inflarse después de exhalar. Ella ayudó a identificar los componentes del surfactante, las células que lo producen y el momento en que se desarrolla en los pulmones del feto. También inspiró la investigación que convirtió su descubrimiento en un tratamiento. Millones de bebés prematuros ahora crecen sanos, gracias a la Dra. Avery.

1963
La primera vacuna contra el sarampión
John Enders le encargó a un joven adjunto que aislara el virus que causa el sarampión. Durante semanas, Peebles recopiló muestras de sangre de estudiantes enfermos en una escuela privada para niños cerca de Boston. Le decía a cada uno: «Joven, te encuentras en la frontera de la ciencia». La cepa de sarampión que Peebles finalmente aisló recibió el nombre del niño cuya sangre proporcionó el virus, David Edmonston. Todavía se usa en las vacunas contra el sarampión en todo el mundo.

1983
El primer tratamiento eficaz de células falciformes
Cuando era niña, Claudia de Pass pasó más tiempo en el hospital que en la escuela debido a la anemia falciforme. Pero luego, hydroxyurea, un medicamento para el cáncer en la sangre defendido por el Jefe de Hematología y Oncología (Hematology and Oncology), David Nathan, MD cambió su vida y la vida de los pacientes alrededor del mundo. Hoy, la terapia génica puede curar la anemia falciforme definitivamente. LA FDA aprobó Casgevy, un método basado en CRISPR con profundas raíces científicas en Boston Children’s. Otro método, que utiliza la transferencia de genes para aumentar la hemoglobina fetal, está actualmente en un ensayo multicéntrico.

1984
El primer método de terapia génica
En las décadas de los 60 y los 70, la idea de la terapia génica dio rienda suelta a la imaginación científica. No obstante, el proceso de transferir genes a un animal vivo no tuvo éxito entre los investigadores. El Dr. David Williams, ahora director científico de Boston Children's, trabajó bajo la orientación del Dr. David Nathan. Williams y su equipo realizaron experimento tras experimento. Finalmente, determinaron las condiciones de cultivo y los métodos para infundir células madre sanguíneas con genes extraños, y establecieron las primeras técnicas de terapia génica.

2001
La primera corrección fetal del HLHS
Los bebés con síndrome del corazón izquierdo hipoplásico (HLHS) cuentan con una sola cámara de bombeo y sufren limitaciones de por vida. Cuando el bebé de Jennifer y Henry Miller fue diagnosticado prenatalmente con esa afección, se pusieron en contacto con Wayne Tworetzky, director del Programa de Cardiología Fetal. Tworetzky propuso una solución atrevida: corregir el defecto en el útero. Jack Miller nació con un corazón sano. La suya fue la primera corrección fetal de HLHS que tuvo éxito. Ahora, Jack practica surf y juega al béisbol como cualquier otro adolescente.

Actualidad
Gracias a los generosos donantes, estamos logrando avances en enfermedades poco comunes, inmunodeficiencias, pérdida de audición y miles de otras condiciones médicas.
-
1948
La primera remisión de la leucemia
-
1949
La primera vacuna contra la polio
-
1959
Salvando bebés prematuros
-
1963
La primera vacuna contra el sarampión
-
1983
El primer tratamiento eficaz de células falciformes
-
1984
El primer método de terapia génica
-
2001
The first fetal correction for HLHS
-
Today

Colabore con nosotros
Siempre está ahí, en el horizonte.
El próximo descubrimiento, el próximo avance, la próxima cura.
Hable con nuestro equipo sobre cómo podemos transformar el futuro de la salud infantil, juntos.
El siguiente gran descubrimiento podría ser la oportunidad que un niño está esperando.
Descubrimientos
RSS Description. Lorem ipsum dolor sit amet.
RSS Post - Publish Date
En las noticias
La historia de Denver
Denver hizo historia cuando aún estaba en el útero. Hoy está en pleno desarrollo y la delicada operación cerebral que cambió su vida está a punto de cambiar la de otros.